F-117 Nighthawk: caza furtivo que hizo historia en la aviación militar (YouTube @LockheedMartin)
El F-117 Nighthawk es uno de los cazas más icónicos de la aviación militar, conocido por su sigilosidad y participación en combates importantes.
Desarrollado en la década de 1970 a pedido de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, su objetivo era alcanzar objetivos sin ser detectado. A pesar de los desafíos en su construcción, la Lockheed Corporation logró entregarlo en secreto entre 1981 y 1982, siendo su existencia confirmada públicamente solo en 1989.
El avión fue utilizado en diversas operaciones militares, como la invasión a Panamá, la Guerra del Golfo y la Guerra de Irak, siendo derribado solo una vez, en 1999, durante la Guerra de Kosovo.
Aunque su velocidad máxima era de aproximadamente 1,101 km/h (Mach 1), el F-117 no fue diseñado para ser el avión más rápido, sino para ser casi invisible a los radares enemigos. Con motores General Electric F404-F1D2, su estructura fue diseñada para minimizar las reflexiones de radar, lo que le permitió acercarse a los objetivos sin ser detectado. Esta característica garantizó el éxito de sus misiones, convirtiéndolo en una pieza clave en la estrategia militar de los EE. UU.
La producción del F-117 fue detenida en 1999, con un total de 59 unidades fabricadas. Su retirada ocurrió entre 2006 y 2008, pero el avión permanece como un hito en la historia de la ingeniería militar, siendo recordado como uno de los cazas más innovadores jamás construidos.
Fuente: TecMundo | Foto: YouTube @LockheedMartin | Este contenido fue creado con la ayuda de la IA y revisado por el equipo editorial
The F-117 Nighthawk – Stealthy and mysterious, much like the secrets at Skunk Works®. pic.twitter.com/N3SFaAaSGi
— Lockheed Martin (@LockheedMartin) October 31, 2023